5 Errores Comunes que Aumentan tu Factura de Luz (y Cómo Evitarlos)

Te ha llegado una factura de luz más alta de lo esperado? Muchas veces no es culpa de las tarifas del mercado, sino de pequeños errores que cometemos sin darnos cuenta. La buena noticia es que puedes corregirlos y reducir tus costes fácilmente. A continuación, te mostramos los 5 errores más comunes que aumentan tu factura de luz y cómo evitarlos para ahorrar mes a mes.

December 8, 2024

1. Potencia Contratada Incorrecta

¿Qué pasa?

Si tienes una potencia contratada demasiado alta, estarás pagando por algo que no utilizas. Si es demasiado baja, podrías sufrir cortes de luz y pagar penalizaciones por exceso de potencia.

Cómo evitarlo:

Solicita un análisis profesional para ajustar la potencia a tu consumo real. A menudo, reducir la potencia contratada puede significar un ahorro considerable sin afectar tu comodidad.

2. Uso de Electrodomésticos en Horas Punta

¿Qué pasa?

Las tarifas con discriminación horaria tienen precios más altos durante las llamadas “horas punta”. Si usas electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas en esos momentos, estarás pagando más por la misma energía.

Cómo evitarlo:

Utiliza los electrodomésticos de mayor consumo en horas valle (normalmente por la noche o los fines de semana, según tu tarifa). Programa tus dispositivos para que funcionen en esos horarios y maximiza el ahorro.

3. No Comparar Tarifas Periódicamente

¿Qué pasa?

El mercado energético cambia constantemente y las comercializadoras lanzan nuevas ofertas. Si no revisas tu tarifa con frecuencia, podrías estar pagando una antigua y menos competitiva.

Cómo evitarlo:

Compara tarifas al menos una vez al año. Utiliza comparadores de tarifas o solicita a expertos como XISPA que revisen tu contrato y te propongan la mejor oferta.

4. Electrodomésticos Viejos y Poco Eficientes

¿Qué pasa?

Los aparatos eléctricos antiguos consumen mucha más energía que los modelos modernos con clasificación energética A+++. Este consumo adicional puede hacer que tu factura sea más alta de lo necesario.

💡 Cómo evitarlo:

Invierte en electrodomésticos eficientes que consuman menos energía. Aunque el coste inicial puede ser mayor, el ahorro a largo plazo compensará la inversión.

5. Olvidar Apagar Dispositivos en “Modo Standby”

¿Qué pasa?

Muchos dispositivos como televisores, consolas y cargadores siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados, lo que se conoce como “consumo fantasma”.

Cómo evitarlo:

Desconecta los dispositivos que no uses o utiliza regletas con interruptor para apagarlos todos de una vez. Esto puede ayudarte a reducir considerablemente el consumo eléctrico sin esfuerzo.

Reducir tu factura de luz es más fácil de lo que parece. Pequeños cambios en tus hábitos y ajustes en tu contrato pueden marcar una gran diferencia en tu bolsillo. Si no sabes por dónde empezar, en XISPA te ayudamos a detectar estos errores y a optimizar tu factura de manera rápida y sin complicaciones. ¡Solicita tu estudio energético gratuito y empieza a ahorrar hoy!

Tabla de contenidos